Saltearse al contenido

Importar y exportar mazos

Importar

Para importar un mazo, puedes usar el botón flotante en la parte inferior de la pantalla de mazos.

Hay dos formas principales de importar listas de mazos.

Importación desde texto

ManaBox admite automáticamente múltiples formatos de texto, pero el formato más estándar es el siguiente. Este formato es utilizado por MTG Arena y la mayoría de los sitios web.

4 Tarmogoyf
3 Verdant Catacombs (MH2) 260
2 Surgical Extraction
El set y el número son opcionales.

Es probable que, si usas un formato diferente, funcione. Si no es así y el formato incluye el nombre y número de la carta, no dudes en contactarnos para investigarlo.

A veces, los sitios web utilizan nombres o códigos de sets diferentes; en esos casos, podrían ser necesarias actualizaciones manuales.

Importación desde URL

ManaBox admite la importación de enlaces de mazos desde estos sitios web:

  • Aetherhub
  • Archidekt
  • Deckstats
  • Moxfield
  • MTGGoldfish
  • MTGTop8
  • Scryfall
  • TappedOut
  • TCGplayer
  • Untapped.gg

Por supuesto, también puedes importar enlaces de mazos desde la propia ManaBox, que deberían abrirse directamente en la app. Sin embargo, si es necesario, puedes importar un enlace usando la función “Importar desde URL”.

Si deseas importar mazos desde cualquier sitio web no listado aquí, no dudes en contactarnos.

Exportar

Para exportar un mazo, puedes usar el menú de tres puntos en la esquina superior derecha de un mazo. Aquí tienes dos opciones: Exportar, que crea un archivo de texto para volver a importarlo, por ejemplo, en otra ManaBox; o Compartir, que tiene opciones adicionales para una mejor personalización.

Opciones de compartir

  • Enlace
  • Archivo de texto personalizado. Aquí puedes agrupar las cartas por diferentes propiedades o incluso generar una lista sin información de la versión, solo los nombres de las cartas, usando la opción agrupar impresiones. Esto también es útil para exportar las cartas que te faltan.